Obras Provinciales

Revista Vida Espiritual
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;"><img class="alignleft wp-image-8468 size-medium" src="http://ocdcolombia.org/wp-content/uploads/2018/03/portada-183-218x300.png" alt="" width="218" height="300" /></span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;"><strong>Fundación</strong></span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">En los Carmelitas Descalzos de Colombia se sentía el vació de un órgano de difusión de espiritualidad católica en América Meridional, algo específico del Carmelo Teresiano.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">Ya para entonces con ocasión del IV Centenario de la Reforma Teresiana en  1962, el general P. Anastasio del Santísimo Rosario (Ballestrero) impulsaba durante sus dos sexenios de gobierno diversas actividades de espiritualidad, ciencia que por entonces comenzaba a preocupar con algunas iniciativas en diversos sectores de la Iglesia, y que eran una llamada de atención al Carmelo que había mantenido una línea constante de promoción de la vida espiritual en su centenaria historia desde sus fundadores los príncipes de la mística, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">Cuando el P. Gregorio de Jesús Crucificado (Ruilope), provincial de San Joaquín de Navarra, España, vino a Colombia a girar la visita canónica a los conventos de su jurisdicción en noviembre de 1961, debió idear la fundación de una revista al calor de las conversaciones con algunos religiosos, sin que trascendiera el proyecto de los demás.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">En enero de 1962 regresó a Colombia con el definidor a ejecutar el decreto de división de los conventos de Colombia en dos secciones con el nombre de Delegaciones.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">Nada se supo por entonces del proyecto de una revista de espiritualidad con amplia divulgación, cuando sorpresivamente y sin comunicar nada a las comunidades de Colombia le enviaron al P. Rafael Mejía Maya (en religión Eugenio de la Sagrada Familia) desde Cali la patente de primer director de la mencionada revista, sin dar ningún detalle sobre su dirección y administración; la firmaba el P. Gregorio. La fecha de fundación es el 24 de febrero de 1962. La aprobación, sin embargo, del General de la Orden P. Anastasio del Santísimo Rosario (Ballestrero) data del 15 de mayo de 1962.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">El P. Rafael, conventual entonces de Villa de Leyva, tuvo que trasladarse a Bogotá el 23 de junio de 1964 para desde el convento de San Pío X dirigir y administrar la revista.</span></p> <p><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">Con seiscientos pesos que recibió del delegado provincial P. Marino de Cristo Rey, con la ayuda de unos seglares, se lanzó el primer número, correspondiente a los meses de septiembre- diciembre de 1962, anunciando así su frecuencia cuatrimestral.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;"><strong> </strong></span><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;"><strong>Características </strong></span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;"><em>Vida Espiritual </em>no ha pretendido nunca ser de carácter científico ni propiamente popular, se ha caracterizado como se decía entonces de alta espiritualidad, destinada por tanto a un público culto que busca ahondar en su vida cristiana, con bases más sólidas sobre la interioridad donde se cultivan las virtudes cristianas en un dialogo permanente con Dios. La Iglesia aspira a vivir hoy más que nunca vivir el cristianismo en sus más puras esencias, y para ello hay que saber jerarquizar los valores espirituales a través de las fuentes de revelación y del magisterio eclesiástico, al propio tiempo que servirse de las ciencias humanas como la psicología y la historia. Las virtudes cristianas.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">La revista tuvo muy buena aceptación no solo en Colombia, sino también en el extranjero, principalmente en los países de América Meridional, particularmente en Brasil. Desde el principio se editaban 500 ejemplares y al retirarse de la dirección el fundador las suscripciones eran un poco más de 1.200, con una tirada de 1500 ejemplares.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">Las suscripciones se extendieron a la mayor parte de los países suramericanos, algunas a Centroamérica y el Caribe. Fueron aumentando lentamente hasta tener 1200 suscriptores. A países de Europa como España, Francia e Italia  llegaba en canje con revistas de su mismo género, contactadas personalmente por el director P. Rafael Eugenio durante sus estudios de espiritualidad en el Teresianum de Roma y sobre todo en su viaje por Portugal, España, Francia y Bélgica.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">VIDA ESPIRITUAL era la primera revista en su género para la América Meridional, no obstante existir diversas publicaciones de tipo religioso, destinadas a estimular los sentimientos religiosos, más devocionales que otra cosa.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">La Revista vida espiritual, es un medio de evangelización de nuestra Provincia de Carmelitas Descalzos de Colombia. Tiene una circulación trimestral y su objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestro carisma a través de temas espirituales que ayuden al crecimiento en la fe. </span></p> <p> </p> <p style="text-align: center;"><span style="font-size: 36pt;"><strong><span style="font-family: Impact, Chicago; color: #800000;">ÚLTIMA EDICIÓN # 189</span></strong></span></p> <p> </p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;"> </span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">Nuestra Revista Vida Espiritual en su versión 189 la hemos realizado de manera virtual por motivos de la cuarentena y la pueden encontrar gratis en la web de Instituto Carmelitano de Espiritualidad.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">Les compartimos el link</span></p> <p><a href="https://www.institutocarmelitanodeespiritualidad.com/revistavidaespiritual" target="_blank" rel="noopener nofollow" data-ft="{"tn":"-U"}" data-lynx-mode="async" data-lynx-uri="https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.institutocarmelitanodeespiritualidad.com%2Frevistavidaespiritual%3Ffbclid%3DIwAR1y0jf5VO_LKqpR_n7dbkdN81Z7hm-c8kF5R9KYNZlOHSphZHz_61slWWU&h=AT3bKcyrasEe0cZQ01vWfiGEFXeoVtb9mb8XEm9_ohaXpIwLaaTpJ3unmEV4tyYNssiLx1WbQ-Y515Tpx5LvxCxVfPEh5o4_-d51-bbCdb1owO_rzwVLtHJoH1RCGk9IWZCwD0hqqwUJ6n0blfvsqqQgpGQBL4DREZFQTIA2qmM-jU8HriTYpPfD5XNky7IaKKYYtiZSpxNMq0o_rz8abCNtM-SdPpitiSIVgxjj3gWMb8vyv_OVrZ-jTdlKqY7nj9Y5_lAEzoX2ALCMlrHYeIklu4a5FNICF0Ch25fElj3ENGfitlu4aLeY_Rv0OjmDaOyP1BgUibFRFG40G-d5k6MAmaV76S4oqnT_ciEdjMsEftyeuqFGo4QI_a24ayOzSaJr8T3E-Ob6VRVl5WfDR2KLawotb5V5vCN0mPkcKJCHT3gY1UAIIFYTT81kPdiaOU6rvv_zuUKzJpcegrKCq3lXsbz53mjTW68dmRvIH3uPLAo3keWDm8qMIpO24XvPUTiEzxjFChofXk_xydWQMVADXKkPKqgq4L8j1_Rvy99YjHxNP7BikddzpvCVa-4lVG99dZFqpx8KSCMswMZQx4LGrR-M7RNvKdpBUqQuSDuO5q-wz5F2QsgI7dRwnaeCzAI">Revista Vida Espiritual 189</a></p> <p style="text-align: center;"><span style="font-family: Verdana, Geneva; font-size: 14pt;">   </span></p> <p> </p> <p><span style="font-size: 18pt;"><img class="aligncenter wp-image-11918 size-medium" src="https://ocdcolombia.org/wp-content/uploads/2020/05/revista-vida-espiritual-online-189-358x300.jpeg" alt="" width="358" height="300" /></span></p> <p> </p> <p><span style="color: #800000;"><a style="color: #800000;" href="https://ocdcolombia.org/wp-content/uploads/2020/04/Formato_suscripcion-188_compressed-1.pdf" target="_blank" rel="noopener"><span style="font-size: 18pt;">FORMATO DE SUSCRIPCIÓN</span> </a></span></p>